Fundar 73 Resultados para: gobernador

  • Luego lo ataron y lo llevaron para entregárselo a Pilato, el gobernador. (Evangelio según San Mateo 27, 2)

  • Jesús compareció ante el gobernador, y éste comenzó a interrogarlo. Le preguntó: «¿Eres tú el rey de los judíos?» Jesús contestó: «Tú eres el que lo dice.» (Evangelio según San Mateo 27, 11)

  • Pero Jesús no dijo ni una palabra, de modo que el gobernador se sorprendió mucho. (Evangelio según San Mateo 27, 14)

  • Con ocasión de la Pascua, el gobernador tenía la costumbre de dejar en libertad a un condenado, a elección de la gente. (Evangelio según San Mateo 27, 15)

  • Cuando el gobernador volvió a preguntarles: «¿A cuál de los dos quieren que les suelte?», ellos contestaron: «A Barrabás.» (Evangelio según San Mateo 27, 21)

  • Se presentó a Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús, y el gobernador ordenó que se lo entregaran. (Evangelio según San Mateo 27, 58)

  • Este fue el primer censo, siendo Quirino gobernador de Siria. (Evangelio según San Lucas 2, 2)

  • Era el año quince del reinado del emperador Tiberio. Poncio Pilato era gobernador de Judea, Herodes gobernaba en Galilea, su hermano Filipo en Iturea y Traconítide, y Lisanias en Abilene; (Evangelio según San Lucas 3, 1)

  • Entonces empezaron a seguir a Jesús de cerca; le enviaron unos espías que fingieron buena fe para aprovecharse de sus palabras y poder así entregarlo al gobernador y su justicia. (Evangelio según San Lucas 20, 20)

  • ¿Qué juicio? El del gobernador de este mundo: ya ha sido condenado. (Evangelio según San Juan 16, 11)

  • Llevaron a Jesús de la casa de Caifás al tribunal del gobernador romano. Los judíos no entraron para no quedar impuros, pues ese era un lugar pagano, y querían participar en la comida de la Pascua. (Evangelio según San Juan 18, 28)

  • y lo libró de todas sus tribulaciones; le concedió sabiduría y lo hizo grato a los ojos de Faraón, rey de Egipto, quien lo nombró gobernador de Egipto y de toda su casa. (Hecho de los Apóstoles 7, 10)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.”(Pe Pio) São Padre Pio de Pietrelcina