Trouvé 34 Résultats pour: higuera

  • Entonces se abrieron sus ojos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos; cosieron unas hojas de higuera y se hicieron unos taparrabos. (Génesis 3, 7)

  • Entonces los árboles dijeron a la higuera: Ven tú, reina sobre nosotros. (Jueces 9, 10)

  • La higuera les respondió: ¿Voy yo a renunciar a mi dulzura y a mi excelente fruto para ir a balancearme sobre los árboles? (Jueces 9, 11)

  • Israel y Judá vivieron tranquilos, cada uno bajo su parra y su higuera, desde Dan hasta Berseba, durante toda la vida de Salomón. (I Reyes 5, 5)

  • No escuchéis a Ezequías, pues esto dice el rey de Asiria: Haced la paz conmigo y entregaos a mí, y así podrá comer cada uno los frutos de su viña y de su higuera y beber el agua de su cisterna (II Reyes 18, 31)

  • Cada cual se sentaba a la sombra de su vid y de su higuera, y nadie le inquietaba. (I Macabeos 14, 12)

  • El que guarda la higuera come de su fruto, el que vigila sobre su señor recibirá honores. (Proverbios 27, 18)

  • La higuera echa las yemas de sus higos, las viñas en flor exhalan su perfume. ¡Levántate, amor mío; hermosa mía, ven! (Cantar 2, 13)

  • Todo el ejército de los cielos se disuelve, los cielos se enrollan como un libro, y todo su ejército se amustia, como se amustia el follaje de la vid, como las hojas mustias de la higuera. (Isaías 34, 4)

  • No escuchéis a Ezequías, pues esto dice el rey de Asiria: Haced la paz conmigo, venid a mí y cada uno de vosotros comerá el fruto de su viña y de su higuera; cada uno beberá el agua de su pozo, (Isaías 36, 16)

  • Voy a arrancarlos de raíz -dice el Señor-, pues no hay racimos en la vid, no hay higos en la higuera, y hasta el follaje está marchito. Les mandaré un pueblo que los aventará. (Jeremías 8, 13)

  • Devastaré su viñedo y su higuera, de los que decía: "Ésta es la paga que me han dado mis amantes": las reduciré a jaral que pastarán las bestias salvajes. (Oseas 2, 14)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.” São Padre Pio de Pietrelcina